Deducible y Coaseguro en Seguros de Gastos Médicos Mayores

2024-08-17|Personas

Los seguros de gastos médicos mayores son una herramienta fundamental para proteger la salud y el patrimonio de las personas en caso de enfermedad o accidente. Dentro de los conceptos clave que debemos entender al contratar un seguro de este tipo se encuentran el deducible y el coaseguro. En este artículo, explicaremos en qué consisten estos términos y cómo afectan a la cobertura y costos de un seguro de gastos médicos mayores.

PERSONAS, SEGURO DE GASTOS MéDICOS MAYORES
Cobertura completa y consultoría gratuita para tu tranquilidad y la de tu familia.

Llamar Ahora (442) 980-3219
Whatsapp

¿Qué es el Deducible en un Seguro de Gastos Médicos Mayores?

El deducible es la cantidad de dinero que el asegurado debe pagar de su bolsillo antes de que la aseguradora comience a cubrir los gastos médicos. En otras palabras, es el monto inicial que el asegurado asume en caso de siniestro. Por lo general, el deducible se establece en una cantidad fija anual, y puede variar dependiendo del plan de seguro que se haya contratado.

Por ejemplo, si un seguro de gastos médicos mayores tiene un deducible de 10,000 pesos, significa que en caso de hospitalización por un accidente o enfermedad, el asegurado deberá pagar los primeros 10,000 pesos de los gastos médicos, y a partir de esa cantidad, la aseguradora comenzará a cubrir los costos según los términos del contrato.

Importancia del Deducible en un Seguro de Gastos Médicos Mayores

El deducible cumple varias funciones dentro de un seguro de gastos médicos mayores. En primer lugar, ayuda a controlar los costos para las aseguradoras, ya que al establecer un deducible, se reduce la frecuencia de reclamaciones por montos pequeños. Esto permite que las aseguradoras puedan ofrecer primas más accesibles a sus asegurados.

Por otro lado, el deducible también es una forma de corresponsabilidad del asegurado en los gastos médicos. Al tener que cubrir una parte de los costos, el asegurado se vuelve más consciente de los servicios médicos que utiliza y tiende a hacer un uso más responsable de su cobertura.

¿Qué es el Coaseguro en un Seguro de Gastos Médicos Mayores?

El coaseguro es el porcentaje de los gastos médicos que el asegurado debe cubrir después de haber pagado el deducible. Este porcentaje puede variar de un plan de seguro a otro, y suele oscilar entre el 10% y el 30% del total de los costos médicos cubiertos por la póliza.

Por ejemplo, si un seguro de gastos médicos mayores tiene un coaseguro del 20%, y los gastos médicos totales ascienden a 50,000 pesos después de haber pagado el deducible, el asegurado deberá cubrir el 20% de esa cantidad, es decir, 10,000 pesos, mientras que la aseguradora se hará cargo del 80% restante, que equivale a 40,000 pesos.

Función del Coaseguro en un Seguro de Gastos Médicos Mayores

El coaseguro tiene como objetivo compartir el riesgo entre el asegurado y la aseguradora. Al establecer un porcentaje de los gastos médicos que el asegurado debe cubrir, se incentiva a que este último elija opciones de atención médica más eficientes y a que se involucre de manera activa en su cuidado de la salud.

Además, el coaseguro ayuda a equilibrar las cargas financieras entre ambas partes, ya que la aseguradora asume una parte de los costos, pero el asegurado también contribuye en función de sus posibilidades económicas. De esta manera, se busca evitar abusos en la utilización de la cobertura y promover un uso responsable de los servicios médicos.

Consideraciones al Elegir el Deducible y Coaseguro en un Seguro de Gastos Médicos Mayores

Al contratar un seguro de gastos médicos mayores, es fundamental analizar detenidamente las opciones de deducible y coaseguro que ofrece cada plan, ya que estas variables tendrán un impacto directo en la prima a pagar y en la cobertura que se obtendrá. Algunas consideraciones a tener en cuenta son:

1. Presupuesto Personal

Es importante evaluar cuánto se está dispuesto a destinar mensualmente al pago de la prima del seguro, considerando el deducible y coaseguro que se haya elegido. Un deducible más alto puede resultar en una prima más baja, pero implicará un mayor desembolso en caso de siniestro.

2. Historial Médico y Estilo de Vida

El historial médico y el estilo de vida de cada persona son factores determinantes al momento de elegir el deducible y coaseguro de un seguro de gastos médicos mayores. Aquellas personas con condiciones médicas preexistentes o que practican deportes de riesgo, por ejemplo, pueden optar por un deducible más bajo para tener una mayor protección en caso de emergencia.

3. Frecuencia de Uso de Servicios Médicos

Si se tiene la costumbre de acudir regularmente al médico o se requieren tratamientos médicos periódicos, puede ser conveniente elegir un deducible más bajo y un coaseguro más alto para reducir los gastos de bolsillo en el largo plazo. Por el contrario, si se goza de buena salud y se utiliza poco los servicios médicos, un deducible más alto podría ser una opción viable.

4. Red de Prestadores de Servicios Médicos

Es importante verificar si la aseguradora tiene convenios con una amplia red de prestadores de servicios médicos, ya que esto puede influir en los costos finales para el asegurado. Al acudir a médicos y hospitales que forman parte de la red, es posible acceder a descuentos y tarifas preferenciales, lo que puede ayudar a optimizar el uso de la cobertura.

5. Coberturas Adicionales

Además del deducible y coaseguro, es importante revisar las coberturas adicionales que ofrece el seguro de gastos médicos mayores, como atención dental, maternidad, medicamentos, entre otras. Estas coberturas pueden variar de un plan a otro, por lo que es fundamental elegir aquellas que se adapten a las necesidades particulares de cada persona.

Conclusiones

En resumen, el deducible y el coaseguro son elementos fundamentales en un seguro de gastos médicos mayores, ya que determinan la cantidad de dinero que el asegurado debe asumir en caso de siniestro y la proporción de gastos médicos que debe cubrir después de pagar el deducible. Al elegir el deducible y coaseguro adecuados, se puede obtener una cobertura óptima que se ajuste a las necesidades y posibilidades de cada persona, brindando tranquilidad y protección en momentos de crisis de salud.

En conclusión, al contratar un seguro de gastos médicos mayores, es importante analizar detenidamente las opciones de deducible y coaseguro que ofrecen las aseguradoras, considerando factores como el presupuesto personal, historial médico, frecuencia de uso de servicios médicos, red de prestadores de servicios médicos y coberturas adicionales. De esta manera, se podrá elegir un plan de seguro que brinde la protección necesaria sin comprometer la estabilidad financiera.

Gambroker.com Gambroker.com

Seguro de Gastos Médicos Mayores

Protege tu Salud con la Mejor Cobertura.

Llamar (442) 980-3219